
sábado, 30 de octubre de 2010
viernes, 29 de octubre de 2010
NACE UNA NUEVA ASOCIACIÓN EN MOGUER: "EL ANCLA"
jueves, 28 de octubre de 2010
JOSÉ ANTONIO GARCÍA DEDICA DOS ARTÍCULOS A JUAN RAMÓN Y PLATERO
27/10/2010
Semana muy juanramoniana la actual, centrada en dos fechas importantes: la del pasado lunes, 25, conmemorativa de la concesión del Premio Nobel de Literatura al poeta de Moguer, y la de mañana, 28, en la que se recordará la muerte de Zenobia, la esposa que vino a determinar un cambio en la cosmovisión de su marido hasta el punto de encauzarle definitivamente la trayectoria lírica, a la vez que también favoreciera su aproximación a la poesía inglesa, tras la influencia primera de la francesa. De los dos acontecimientos cifrados se cumplen ahora 54 años, espacio temporal en el cual se sucedieron muchos y relevantes hechos, aunque el decir poético mantenga aún sin superar la marca alcanzada por Juan Ramón, una lectura instaurada en las mayores razones y en el más profundo significado. Junto a la figura de Zenobia, la Obra del moguereño, y porque en lo hondo todo se hace ley, exige igualmente para su comprensión la de su pueblo natal. La universalidad de Moguer, otro logro natural de su escritor, se ve así mejor y se justifica. Porque es Moguer, ciertamente, el principal protagonista de Platero y yo por más de la simpática popularidad ganada por el propio burrillo. Es ésta una clave fácil de descubrir tan pronto el citado libro nos sitúa en la intrahistoria de Moguer: la realidad de sus personajes, calles, costumbres, campos… “Primores de lo vulgar o belleza de los detalles mínimos”. Qué más da. Moguer todo en Platero. Y en Juan Ramón: “la Arcadia perdida de su infancia”.
Juan Ramón, editor
19/10/2010
Reciente aún la concesión del Premio Nobel de Literatura a Vargas Llosa, y en recuerdo de aquel 25 de octubre de 1956 en que le fuera otorgado a Juan Ramón Jiménez el citado galardón “por su poesía lírica, que en lengua española constituye un ejemplo de alta espiritualidad y de pureza artística”, dedicamos hoy nuestro espacio a otros reconocidos méritos del Andaluz Universal, vinculados a su condición de editor de libros y de revistas, tarea ésta también de vocación, que desarrolló con la exigencia personal que le caracterizó, preocupado por conseguir que cada publicación fuese “obra de arte”, y para la que nunca escatimó esfuerzos. No extrañe, pues, que el poeta moguereño visitara las imprentas con las que trabajaba, y que, en el seguimiento de sus proyectos, se involucrara tanto en aspectos relacionados con la selección de papel, las correcciones, la tipografía… Tampoco sorprende que Juan Ramón editara, como recoge Trapiello, “mejor que nadie, en parte porque tenía ese don natural para ver una página”, siempre desde su idea general de compartir la belleza “con las almas capaces de distinguirla y disfrutarla”, y porque, además, creía que “en edición diferente, los libros dicen cosa distinta”. Consecuencia, digo, de ese sutil y honrado compromiso fueron la delicadeza y exquisitez de los libros, propios o ajenos, bajo su dirección. Y del mismo modo, las revistas literarias a las que imprimió sello inconfundible: “Poeta, profeta Juan Ramón”, llegó a definirlo María Zambrano. No le faltaba razón. Nuevos fondo y forma como trajo a la poesía actual. Y “decoro, limpieza”.
Más información.
miércoles, 27 de octubre de 2010
MOGUER Y LA CASA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ESTARÁN HOY EN TELEVISIÓN ESPAÑOLA

CIENTOS DE PERSONAS DESPIDEN A FRANCISCO GARFIAS

martes, 26 de octubre de 2010
HA FALLECIDO FRANCISCO GARFIAS

El poeta moguereño Francisco Garfias López ha fallecido hoy a los 89 años de edad tras una larga enfermedad.Este excepcional escritor, que estudió Periodismo, trabajó en Radio Nacional y en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde desarrolló una ingente labor de recopilación y edición de la obra de Juan Ramón Jiménez, vio reconocida la calidad y profundidad de su obra en la concesión en 1971 del Premio Nacional de Literatura por su poemario ‘La Duda’.Garfias tiene en su haber además galardones tan prestigiosos como el Premio de Ensayo del Instituto de Cultura Hispánica o los premios de poesía Santo Domingo de Silos, Fernán González o el de Acción Cultural que concede el propio Consejo de Investigaciones Científicas. Ostenta también el Perejil de Plata y es Miembro de Honor de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez por su extraordinaria contribución a la proyección de la obra del Nobel moguereño.Uno de sus últimos reconocimientos públicos le llegó el pasado 28 de febrero, con motivo de la celebración del 30 aniversario del referéndum de autonomía. La Junta distinguió a Garfias con este galardón por su importante trayectoria profesional y por la defensa manifiesta de Andalucía, de Huelva, de su identidad y de sus tradiciones.Como pregonero y exaltador ha cantado a las fiestas, Semanas Santas y romerías, no solo de su pueblo, sino también de numerosas localidades de la geografía provincial, regional y nacional, estando considerado uno de los mejores oradores en este género. Además es autor, entre otros, del himno oficial de la ciudad de Moguer y de la Coronación Canónica de la Virgen de Montemayor.Pero por encima de este bagaje de poesía y ensayo, de investigaciones y premios que han jalonado su trayectoria profesional, hay que destacar un aspecto de la personalidad de Curro Garfias que le ha valido el cariño y la admiración de todos sus paisanos, su profundo amor a Moguer, ese moguereñismo militante del que ha hecho gala toda su vida, comprometiéndose y colaborando con infinidad de proyectos por y para su pueblo.Este compromiso con su ciudad natal le fue reconocido por el Ayuntamiento que lo nombró Hijo Predilecto de Moguer, dedicándole además una calle en el casco histórico, dando nombre a uno de los Institutos de Secundaria de la localidad, y más tarde concediéndole el más alto galardón del municipio, la Medalla de Oro de la Ciudad.Tras jubilarse, después de una extraordinaria carrera profesional y literaria que le valió el reconocimiento unánime de críticos y especialistas, Curro Garfias regresó definitivamente a Moguer para vivir en la luminosa tierra que lo vio nacer a finales de 1920 y en la que a partir de hoy descansará junto al otro gran poeta moguereño del siglo XX, Juan Ramón Jiménez.Capilla ardienteTodas las personas que quieran despedirse de este excepcional poeta podrán hacerlo en el día de hoy, y también en la jornada de mañana, en la capilla ardiente que se instalará en el salón de actos del Ayuntamiento moguereño. El horario será de 17.00 a 23.00 horas, hoy martes, y de 09.00 a 15.00 horas mañana miércoles.El funeral se oficiará en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Granada a las 17.00 horas de mañana miércoles.
lunes, 25 de octubre de 2010
EL MAZAGÓN VENCE Y ES LÍDER EN SOLITARIO. EL C.D. MOGUER DERROTA AL PUNTA UMBRÍA

LA SOBRINA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ RECIBE EL PEREJIL DE PLATA

La Fundación Juan Ramón Jiménez entrega anualmente este galardón con motivo del aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura al poeta moguereño el 25 de octubre de 1956.
En el acto de entrega, celebrado en el Convento de Santa Clara de Moguer (Huelva), localidad natal del poeta, la presidenta de la Fundación y de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero, ha manifestado que el premio es "especial este año, ya que reconoce la entrega, la dedicación y la devoción que Carmen Hernández Pinzón pone en su tarea diaria como representante de los herederos de Zenobia Camprubí y Juan Ramón Jiménez, tarea que es un monumento de amor al Nobel y su esposa".
LA LAGUNA DE LAS MADRES, SEGÚN EL FOTÓGRAFO "BUDI".
domingo, 24 de octubre de 2010
LA HERMANDAD DE PADRE JESÚS NAZARENO DE MOGUER SE HACE CARGO DE LA OBRA SOCIAL "DAR VIDA"

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Moguer presenta la OBRA SOCIAL bajo el nombre “DAR VIDA” Y EL PROGRAMA DE ACOGIDA TEMPORAL PARA LA INFANCIA BIELORRUSA 2011, a beneficio de la Asociación Niños de Acogida en Huelva “ASNIA” en la Asamblea General convocada por dicha Asociación, el día 14 de Octubre de 2010, en el Salón de Actos del Excelentísimo Ayuntamiento de Moguer. En dicha Asamblea, se nombraron y presentaron a los nuevos directivos de ASNIA, responsables del departamento de Caridad y Obras Sociales de la Hdad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Moguer.
EL PARTIDO DE BALONCESTO ENTRE EL C.B. MAZAGÓN Y EL C.B. CIUDAD DE MOGUER HA SIDO SUSPENDIDO HASTA DICIEMBRE

El partido programado para el próximo viernes entre el C.B. Ciudad de Moguer y el Pizzería Pulcinella Mazagón ha quedado suspendido por la dificultad de poder contar con buena parte de nuestros jugadores. De esta forma el derbi moguereño queda aplazado, en principio para el día 22 de diciembre, aunque esta fecha puede verse alterada en función de las necesidades de cada equipo.
QUINTA VICTORIA DEL PEDRO ALONSO NIÑO

El Club Balonmano Cajasol Pedro Alonso Niño de Moguer sumó en la tarde de ayer su quinta victoria de la temporada, después de batir al Amibal Toledo en su cancha por 23-29 en un encuentro disputado en el Pabellón Municipal de Santa Bárbara.
sábado, 23 de octubre de 2010
OPINIÓN SOBRE EL TRÁFICO EN MOGUER
Moguer peatonal
21/10/2010
Hoy, con buen acierto, cualquier ciudad que se precie (y Moguer lo es), ha acometido la peatonalización de sus calles principales, especialmente aquellas que conforman los cascos históricos. Sería una obviedad sin fundamento pensar que Moguer no necesita peatonizar su esplendido conjunto monumental. Desde hace ya algunos años se viene hablando de este tema con todas sus consideraciones en pro y en contra que tiene acometer tales obras, y que, indudablemente, mejorarían uno de los espacios urbanos más hermoso de nuestra provincia.Para cualquier observador externo( y estos son los muchos turistas que nos visitan), llegar a Moguer significa el encuentro con una ciudad que conserva una estructura señorial en su caserío y una nobleza en sus edificaciones que, junto a la monumentalidad de su iglesia, conventos o plazas, nos sitúa en lo que pudiéramos llamar “estados de contemplación de la belleza”.Pero esa belleza, desgraciadamente, se rompe pronto si se quiere pasear por Moguer.
Más información.
LA PEÑA DE CANTE JONDO HOMENAJEÓ A ILDEFONSO PINTO
La Peña de Cante Jondo de Moguer rindió homenaje al que fuera profesor y gran colaborador de esta institución flamenca, el bollullero Ildefonso Pinto Benjumea, fallecido el pasado mes de junio a los 73 años de edad.El programa diseñado por la Junta Directiva que preside Laura Garrido comenzó a las 22.30 horas con el develado de un azulejo en el aula de cante y guitarra en la que impartía sus clases, que pasará a llamarse a partir de hoy, Salón Ildefonso Pinto.
EL ACUÍFERO 27 CRUZA EL MUNICIPIO DE MOGUER

El Parque Nacional de Doñana está sometido a muchas presiones. Un sinfín de amenazas lo acechan desde diferentes frentes, y algunas nacen relativamente muy cerca de este espacio protegido, desde su propio entorno.
Los problemas causados por los cambios de uso de suelo o el turismo han pasado a un segundo plano. El que sigue latente es el del agua, o mejor dicho, el de la extracción de este líquido elemento a través de los cerca de 1.000 pozos ilegales que se difuminan por su el entorno.
jueves, 21 de octubre de 2010
LA CALLE RASCÓN, ACTUAL BURGOS Y MAZO, SE PEATONALIZARÁ EN PRÓXIMAS FECHAS

En los últimos días se ha realizado la apertura de los sobres con la documentación de las empresas que han concurrido al concurso público para la ejecución del proyecto de peatonalización de la calle Burgos y Mazo, una de las principales vías urbanas del centro histórico de Moguer. La actuación, que se encuadra dentro de la línea de obras de interés local incluidas en el Plan Proteja 2010, pretende conseguir una mejora en la accesibilidad y el tránsito de peatones, contribuyendo también a la conservación y mantenimiento del rico patrimonio monumental de la localidad (Fotografía: Momento de abrir los sobres-aytomoguer).
martes, 19 de octubre de 2010
CLASIFICACIÓN DE LA REGIONAL PREFERENTE
Mazagón 3 - 1 Punta Umbría
At. Calañas 2 - 1 Moguer
2 Medina Arsena 13
3 Iliplense 12
4 Almonte 11
5 Pozo del Camino 10
6 Cortegana 10
7 Punta del Caimán 10
8 Valdelamusa10
9 Punta Umbría 9
10 At. Calañas 7
11 Villablanca 7
12 Bollullos 6
13 Moguer 6
14 Cartaya 3
15 At. Cruceño 2
16 Trigueros 1
EL PROYECTO DEL NUEVO COLEGIO PEDRO ALONSO NIÑO SIGUE SU CURSO
LA DIPUTACIÓN URBANIZARÁ LAS CALLES BÉLICE E ISLAS MARGARITAS EN MOGUER
La Junta de Gobierno de la Diputación de Huelva ha aprobado en el transcurso de su última reunión el proyecto de obra para urbanizar las calles Belice e Isla Margarita en Moguer (Huelva). El proyecto cuenta con un presupuesto de 385.500 euros y forma parte del paquete de actuaciones aprobadas por el organismo supramunicipal y que suman un montante económico global de 582.813 euros.Según ha informado la Diputación en una nota, la obra de Moguer, incluida en el Plan Provincial 2010, comprende la mejora del alumbrado público, pavimentación, iluminación ornamental de la rotonda existente al final de la calle Belice, así como jardinería e instalación de riego consistente en tuberías de polietileno. La superficie total sobre la que se va a actuar es de 2.879 metros cuadrados y el presupuesto es de 385.500 euros.
LAS FRESAS DE MOGUER, EN LA II EDICIÓN DE FRUIT ATRACTION
Moguer estará presente en la II edición de Fruit Attaction, una feria profesional del sector de frutas y hortalizas que se celebra en la Institución Ferial de Madrid (Ifema) del miércoles 20 al viernes 22 de octubre. Un total de 450 expositores se distribuirán en los más 11.000 metros cuadrados que ocupa esta feria internacional, en la que también habrá representantes de Argelia, Argentina, Francia, México o Países Bajos, entre otros.
UN NUEVO AVANCE DEL MAR ROMPE PARTE DEL COLECTOR DE MAZAGÓN

La tubería se queda al descubierto y con riesgo extremo de verter al mar
Poco le ha durado la alegría a los vecinos de Mazagón. Después de los daños que ocasionó la concatenación de temporales en el litoral onubense que dejaron desnuda de arena a la playa de y destrozaron el colector de aguas fecales, ahora una simple pleamar ha vuelto a revivir los viejos fantasmas.
Ocurrió durante el pasado puente del pilar en los que las mareas altas alcanzaron niveles máximos de hasta 15,13 metros según se indica en la tabla de mareas. Ese hecho natural ha bastado para que las tuberías por donde pasan las aguas corruptas hayan quedado al descubierto y el entorno de hormigón que lo rodea haya quedado totalmente destrozado, de manera que un nuevo temporal u otra marea alta, supondría que las aguas fecales lleguen directamente al mar, sin el abrigo de arena y cemento que protegía este lugar.
lunes, 18 de octubre de 2010
EL C.F. MAZAGÓN YA ES EL LÍDER DE REGIONAL PREFERENTE
INTERESANTE ARTÍCULO DE PERIÓDICO "ODIEL" SOBRE LAS MUJERES QUE TRABAJAN EN LA COOPERATIVA "CUNA DE PLATERO" DE MOGUER
La Cooperativa Cuna de Platero de Moguer, que cuenta con más de 80 socios, trabaja actualmente en la manipulación de las plantas madre que darán lugar en los próximos meses a las afamadas fresas onubenses.
Las instalaciones de la cooperativa, ubicadas en el Camino de Montemayor, acogen a cerca de 250 mujeres que se encargan con gran maestría de seleccionar las platas de mayor calidad, un procedimiento “muy complicado que requiere experiencia previa para poder apreciar de un vistazo qué plantas son las más adecuadas”, tal y como explicó el encargado general de la cooperativa Juan Manuel Orta Carrasco.
Por ello, las manipuladoras son quienes se encargan desde hace varios años de la recogida de la fresa en plena campaña, de manera que “ya están muy familiarizadas con la fruta”, ya que la cooperativa suele mantener la misma plantilla “porque tenemos trabajadoras muy competentes”, indicó.
Estas trabajadoras tienen en sus manos las plantas que darán lugar a una de las principales fuentes de riqueza de la provincia onubense: la fresa. Se trata de plantas madre que llegan desde los viveros que posee la cooperativa en Cabezas de Alambre (Ávila), ya que “necesitan unas temperaturas muy bajas que en Huelva nunca se dan”. En los viveros se origina un total de 55 millones de plantas dirigidas a satisfacer la demanda de todos los socios de la cooperativa, ofreciendo cuatro variedades de fresa: camarosa, candonga, splendor y fortuna.
Por ello, su traslado (que debe completarse antes del 30 de octubre) se realiza en camiones especialmente acondicionados y se almacenan en cámaras con humidificadores a 3-4 grados centígrados y con una humedad en torno al 95 por ciento.
criterios de selección. Una vez que se inicia la manipulación, las plantas salen de las cámaras para pasar a las manos de las trabajadoras, que determinan la calidad de las mismas en función a tres criterios: la ramificación; el grosor del cuello y el largo del tallo; “tres aspectos que son fundamentales para que la planta pueda enraizarse en el campo y crecer”, señaló Orta. Se trata de un minucioso trabajo que se realiza “con el máximo mimo”.
Una vez seleccionadas las plantas de calidad, las trabajadoras realizan manojos que contienen un total de 10 plantas, y así hasta llenar una caja, que alberga 40 manojos y que pasa a los ‘palets’. A medida que éstos se van completando, son trasladados nuevamente a la cámara frigorífica, llamada ‘túnel de enfriamiento rápido’, donde se baja su temperatura a uno o dos grados, y allí esperan a que los agricultores acudan a recogerlos para llevarlos a sus fincas y plantarlos, cerrando así el proceso previo y dando lugar al periodo de maduración que dará lugar a la preciada fresa de Huelva.
www.gesticulando.com
domingo, 17 de octubre de 2010
EL C.B. MAZAGÓN COMIENZA LA LIGA CON UN TRIUNFO; EL CIUDAD DE MOGUER PIERDE EN CASA.
NUEVA VICTORIA EN CASA DEL PEDRO ALONSO NIÑO
TOTAL FRACASO DE LA CONTRATACIÓN DE NACIONALES PARA LA CAMPAÑA FRESERA. LA MANO DE OBRA VENDRÁ DE MARRUECOS

sábado, 16 de octubre de 2010
EL PEDRO ALONSO NIÑO SE ENFRENTA HOY AL B.M. MADRID EN EL PABELLÓN ZENOBIA, EN EL QUE LUCIRÁ NUEVA EQUIPACIÓN

PRONTO COMENZARÁN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE CIPARSA EN MAZAGÓN

La tranquila urbanización de Ciparsa, en Mazagón, tras largos y tediosos procesos administrativos, va a ser urbanizada en breve, siendo asumido el coste de tan importante obra por parte de los vecinos y de la administración local, es decir, por los Ayuntamientos de Palos de la Frontera y de Moguer (ver documento inferior tomado del bop de Huelva).
viernes, 15 de octubre de 2010
IVÁN MACIAS MUESTRA SUS VIRTUDES COMO PIANISTA EN SHANGAI

El pianista moguereño Iván Macías triunfa en la Expo Shangai
14/10 · 13:12 · A. I.
Más información.
jueves, 14 de octubre de 2010
EL AYUNTAMIENTO Y EL PSOE SE ENFRENTA DE NUEVO POR EL TEMA DE LA RECOGIDA DE LA BASURA
El equipo de gobierno municipal no ha tardado en responder al edil socialista comentando que "unos días antes de que el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Moguer aprobase iniciar el procedimiento de concesión del servicio municipal de recogida de basuras y traslado a la planta de tratamiento, desde las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente del consistorio moguereño se acometió una operación integral de limpieza de todos los contenedores de Moguer y Mazagón. Casi un millar de contenedores fueron retirados paulatinamente del servicio, procediéndose por parte de una empresa local a la limpieza exhaustiva de los mismos mediante máquinas de vapor a presión y con detergentes autorizados, reparándose además un buen número de ellos que presentaban deficiencias. El parque de contenedores con el que contaba la ciudad de Moguer, muchos de ellos del nuevo modelo «easy», fue retirado por Giahsa unas semanas antes de que la empresa de la Mancomunidad de Aguas dejase de prestar servicio en el pueblo. Los contenedores existentes fueron sustituidos desde Giahsa por recipientes deteriorados, sucios, y en pésimo estado de conservación, que lógicamente impedían prestar un servicio adecuado a la empresa FFCC, adjudicataria provisionalmente del servicio de basuras desde el 1 de enero" (Más información).
miércoles, 13 de octubre de 2010
SE CELEBRÓ UN PLENO MUNICIPAL SOBRE LA CONCESIÓN DE LA BASURA

11/10 · 13:42 · A. I.
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Moguer, reunido el pasado viernes en sesión extraordinaria, aprobó con los votos a favor del grupo popular, los votos en contra del partido socialista y la abstención de Avema, realizar la concesión del servicio municipal de recogida y traslado de los residuos sólidos urbanos (RSU) y aprobar el Reglamento que permita el correcto desarrollo de este servicio, que también viene prestando el Consistorio moguereño en el núcleo costero de Mazagón desde el 24 de marzo.Es necesario recordar que el Pleno ya aprobó, en sesión de 23 de diciembre de 2009, municipalizar los servicios del ciclo integral del agua y de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, que prestó hasta el 31 de diciembre de 2009 la Mancomunidad de Aguas Costa de Huelva, en la que este Ayuntamiento estaba integrado y cuya disolución se acordó por la mayoría de los Ayuntamientos que la integraban.
UN LUGAR QUE VISITAR: LA CABECERA DEL ESTERO DOMINGO RUBIO

